En general los componentes y extractos de las plantas aromáticas son muy concentrados, es por esto que siempre debemos utilizarlos con mucho cuidado y en dosis establecidas, sin embargo existen aceites esenciales lo suficientemente suaves para los más pequeñitos y pequeñitas.
Primero, la calidad del producto es fundamental! Elige siempre productos naturales, orgánicos y certificados. Segundo, identifica siempre las especies vegetales que componen cada producto y su concentración de principios activos para que puedas saber rápidamente si es apto su uso para guaguas. Que un producto sea natural, no significa en lo absoluto que sea inocuo, es decir que no pueda producir daño físico.
En la mayoría de los casos, se utilizan mezclas de aceites esenciales que se combinan con aceites vegetales ya que los aceites puro son demasiado fuertes. La recomendación habitual es a partir de los 3 meses de edad, siempre por vía tópica (piel), ojalá en la planta de los pies, y bajo la especificación de que el preparado o mezcla sea apto para guaguas.
Recomendación:
Aceite esencial de manzanilla: propiedades relajantes y digestivas. Los cólicos y gases son frecuentes, por lo que un masaje relajante será una excelente solución. Puedes hacer una mezcla con aceite vegetal de almendras, aceite de manzanilla y aceite de cardamomo para un resultado digestivo óptimo! Calienta 2 o 3 gotitas de la mezcla en tus manos y comienza un masaje suave alrededor del ombligo, en el sentido de las agujas del reloj.